Plantas interior | 25-01-2023
La Dracaena marginata también es conocida como dracena, y dracaena de hoja fina. Esta planta pertenece a la familia liliáceas y es originaria de las zonas tropicales del continente africano. Actualmente su popularidad dentro de los hogares se encuentra en crecimiento y esto se debe principalmente a que se trata de una de las mejores plantas en cuanto a adaptación y crecimiento en interiores.
Otras variedades similares: Dracaena reflexa, Dracaena angustifolia, Dracaena fragrans
Esta planta se caracteriza por ser de follaje fino, por ello se conoce popularmente como dracaena de hoja fina. Sus hojas son matizadas con colores diferentes y su tallo tiende a arquearse durante su crecimiento, aumentando su cualidad decorativa. Son plantas arbustivas en las que sus hojas pueden conseguir una altura de entre 30 a 90 cm y entre 2 a 7 cm de ancho.
Pueden llegar a tener uno o varios troncos y consiguen una altura de hasta 5 metros. Además, es importante que tengas en cuenta que esta planta solo florece en su hábitat natural. Aun así, las flores de la Dracaena marginata son pequeñas, blancas y se encuentran en inflorescencias.
Una de las razones por las que esta planta es cada vez más popular en los hogares, es que se trata de una planta fácil de cultivar. De hecho, la dracaena de hoja fina puede sobrevivir a casi cualquier condición de luz. Por lo que puede ser colocada en un espacio con mucha sombra en el hogar o en una habitación cerca de alguna ventana.
En cuanto a su riego, es importante que tengas en cuenta que no requiere de mucha agua para conseguir un desarrollo óptimo. Por este motivo, no debes regarla de forma recurrente o de manera excesiva. Si lo haces causarás que sus raíces se pudran y que sus hojas comiencen a caer. Solo encárgate de regar su tierra cuente veas que se encuentra totalmente seca.
Por otra parte, las dracenas no disfrutan de temperaturas por debajo de los 14 °C. La temperatura ideal para esta planta es de entre 22 a 26 °C. Recuerda también utilizar abono de buena calidad y agregalo durante el verano y la primavera. Diluyelo con la ayuda del agua que usarás para regarla y aplicalo 1 vez al mes para ofrecerles los nutrientes que necesita para su época de crecimiento.
Algunas de las plagas más comunes en esta planta son las arañas rojas y las cochinillas. Estas plagas se encargan de afectar el aspecto y la salud de la Dracaena marginata. Para evitarlas es necesario que pulverizes periódicamente con agua tibia el follaje, ya que estas plagas aparecen en lugares secos.
En caso de que ya se encuentren en tu planta, lo más recomendable es utilizar jabón potásico. También puedes utilizar fungicidas que contengan azufre, ya que este químico es muy efectivo para eliminar este tipo de plagas. Por otra parte,los hongos también son un problema recurrente y los sintomas son hojas de color amarillento. Estos hongos aparecen cuando existe mucha humedad y puedes aplicar tratamiento químico para eliminarlo.
Autor: Araceli Romero Gamero
Sabila (Aloe Vera): caracteristicas y cuidados
04-02-2023
Cola de raton (Peperomia Caperata): caracteristicas y cuidados
07-12-2022
Clematide (Clematis): caracteristicas y cuidados
16-02-2023
Farolito Chino (Abutilon Megapotamicum): caracteristicas y cuidados
31-01-2023
Hibisco (Hibiscus): caracteristicas y cuidados
26-01-2023
Dracena (Dracaena Marginata): caracteristicas y cuidados
25-01-2023