Plantas exterior | 09-12-2022
La Scadoxus multiflorus es una planta que también es conocida como flor de sangre y bola de fuego. Se trata de una especie herbácea perenne que forma parte de la familia Amaryllis o Amaryllidaceae. Además, se trata de una planta de exteriores originaria de zonas húmedas de la Península Arábiga y zonas tropicales del continente africano.
Esta hermosa planta se suele cultivar directamente en el jardín o en macetas. Tiende a conseguir una altura máxima de 120 centímetros. Y sus hermosas flores son hermafroditas de color rojo escarlata y rosa. Sus hojas nacen de un tallo luego de la floración y forman un cilindro en su etapa de crecimiento para abrirse con el tiempo.
Dichas hojas consiguen medir 20 cm de largo y 10 cm de ancho. Además, son delgadas, de color verde y con forma ovalada en las que se puede observar el nervio central. Sus flores nacen luego de terminar el invierno y son una emelas en forma esférica en las que sus flores son casi siempre simétricas. El tallo de la Scadoxus multiflorus suele tener 15 cm de altura y las umbelas antes mencionadas pueden desarrollar más de 200 flores.
Al tratarse de una planta de exterior, la iluminación es muy importante para ella. De hecho, necesita como mínimo de cuatro horas de luz solar directa al día para desarrollarse correctamente. Aunque es importante protegerla de los rayos del sol al mediodía, ya que en su etapa de desarrollo pueden quemar su follaje.
Recuerda que se trata de una planta de ambientes tropicales, por lo que las temperaturas óptimas para su desarrollo son entre 15 °C y 25 °C. Además, riégala una vez a la semana durante el invierno y cuando nazca la inflorescencia riégala una vez cada 5 días. En cuanto al sustrato, es importante que utilices sustratos que le ofrezcan un muy buen drenaje para no ocasionar enfermedades por el exceso de humedad en sus raíces.
Lo más recomendable es aplicar abonos para bulbosas y aplicar la cantidad que te indicará el fabricante del producto. Mezcla el abono con el agua y asegúrate de aplicarlo cada 15 días durante la primavera.
Las plagas más comunes en esta planta son los caros y las cochinillas. Dichas plagas aparecen en ambientes secos, por lo que para evitar el desarrollo de las mismas es importante que mantengas la planta con un riego adecuado. Es importante que tenga en cuenta que eliminarlas no es una tarea sencilla. Por este motivo, lo mejor es aplicar fungicidas especiales en la cantidad indicada por los fabricantes.
Otra de las plagas más comunes de esta planta son los grillos topo, los cuales son conocidos como alacrán cebollero. Un producto bastante efectivo para exterminarlos son los insecticidas ecológicos para suelos. Por otra parte, en caso de existir exceso de humedad por un tiempo prolongado, es posible que sea afectada por hongos patógenos. Y para eliminarlos también puedes utilizar fungicidas especiales.
Autor: Araceli Romero Gamero
Cheflera (Schefflera Actinophylla): caracteristicas y cuidados
30-01-2023
Orquideas (Phalaenopsis): caracteristicas y cuidados
25-11-2022
Flor de sangre (Scadoxus multiflorus): caracteristicas y cuidados
09-12-2022
Hibisco (Hibiscus): caracteristicas y cuidados
26-01-2023
Rosa del desierto (Adenium Obesum): caracteristicas y cuidados
01-02-2023
Fitonia (Fittonia Verschaffeltii): caracteristicas y cuidados
09-02-2023