Clematide (Clematis): caracteristicas y cuidados

Plantas exterior | 16-02-2023

Clematide (Clematis): caracteristicas y cuidados

Clematide o Clematis

La planta Clematis también es conocida como clemátide y pertenece a la familia Ranunculaceae. Se trata de una planta de exteriores que disfruta de la luz solar directa y es originaria de Europa. Aunque muchas personas las consideran como plantas únicamente trepadoras, pueden ser ornamentales y usadas como elementos decorativos en patios.

Otras variedades similares: Clematis montanaClematis vitalbaClematis armandiiClematis florida

¿Cómo es la Clematis?

Las hojas de la planta clematis son finas y muy finas. Además, pueden ser perennes o caducas, esto depende del tipo de planta. Estas hojas se dividen en tres foliolos y suelen aclararse u oscurecerse según la cantidad de luz solar que reciben. Por lo general, pueden conseguir una altura de hasta 3 metros si son cuidadas correctamente.

Estas plantas no poseen tronco, pero si tienen tallos. Por este motivo, lo más recomendable es cultivarlas cerca de algo a lo que puedan escalar. Sus flores no cuentan con pétalos, ya que suelen ser entre 4 a 8 sépalos que poseen forma de campana. Estas flores son aromáticas, de hecho, su aroma es semejante al jazmín.

Cuidados de la Clematis

Como ya mencionamos anteriormente, lo más recomendable es ubicarlas en el exterior, ya que son plantas trepadoras. Puedes cultivarlas tanto en tierra directamente o en macetas. Sin embargo, en concreto lo mejor es añadirle una caña y te aconsejamos usar macetas de cerámica con buen drenaje, ya que este material al ser poroso, tiene la capacidad de liberar la humedad.

El riego es sumamente importante, ya que la Clematis requiere de mucha humedad para cumplir con su ciclo de vida. Riega la planta siempre que su tierra se encuentre seca en la parte superior durante la etapa de crecimiento. Durante su vida adulta puede soportar hasta 10 días sin riego.

Aunque existen algunos tipos de Clematis que soportan hasta -10 °C, no todas pueden hacerlo. Por este motivo, te aconsejamos conocer muy bien la variedad de esta planta que posees. Asimismo, coloca la planta en un lugar en el que no reciba luz directa de forma constante, sobre todo si vives en una zona de clima cálido. En cuanto al abono, te aconsejamos usar fertilizante orgánico durante todos los meses cálidos cada 15 días.

Enfermedades y plagas

Estas plantas son bastante resistentes pero aunque sea poco probable, si es posible que padezcan de enfermedades o plagas. El oidio es la enfermedad más común de las Clematis y se encarga de atacar las hojas, los tallos y las flores. En caso de que la afección sea grave, este hongo conseguirá marchitar la planta y genera malformaciones generales.

La mejor forma de eliminar los hongos es usando fungicidas con altos niveles de azufre y cobre. Ya que son bastante efectivos y para aplicarlos correctamente debes considerar las cantidades recomendadas por los fabricantes en cuestión. Por otra parte, la plaga más común en estas plantas son los caracoles, los cuales se alimentan de sus hojas generando agujeros y afectando su capacidad de realizar la fotosíntesis.

Una buena manera de eliminar los caracoles es usando café. Para hacerlo debes distribuir los granos alrededor de la Clematis para crear una especie de barrera protectora. Ya que de steam entra crearas un obstáculo a los molestos caracoles.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información