Cheflera (Schefflera Actinophylla): caracteristicas y cuidados

Plantas interior | 30-01-2023

Cheflera (Schefflera Actinophylla): caracteristicas y cuidados

Cheflera o Schefflera Actinophylla

La planta de nombre científico Schefflera actinophylla es conocida popularmente como cheflera y árbol pulpo. Estas plantas son ideales para ser ubicadas en espacios luminosos y espaciosos dentro de nuestro hogar. Pertenecen a la familia araliaceae y son plantas ornamentales ornamentales que pueden ser tanto de interior como de exterior (árbol). Además, es originaria de Australia, Java y Nueva Guinea.

Otras variedades similares: Schefflera arboricolaSchefflera heptaphylla

¿Cómo es la Cheflera?

La Schefflera actinophylla se caracteriza por ser una planta fuerte y resistente que no requiere de grandes cuidados para conseguir un desarrollo óptimo. Esta planta de interior suele lograr conseguir una altura de entre 3 a 6 metros (según el espacio donde esté ubicada). Y hasta 15 metros de largo al ser un árbol en el exterior.

Esta planta es tipo matorral con hojas en forma de palma. Dichas hojas poseen entre 7 a 9 foliolos de forma ovalada y suelen tener entre 10 a 20 centímetros de largo y entre 4 a 10 cm de ancho. Son de color verde más claro del lado haz y un poco más oscuro y opaco por el lado del revés. Además, sus flores son del tipo inflorescencia que son sostenidas por muchos ejes laterales y un único eje principal.

Dichas flores don de distintos colores como verde y amarillo. Suelen tener entre 7 a 10 mm de diámetro y todos los ramilletes cuentan con entre 6 a 10 flores. Por otra parte, la Schefflera actinophylla ofrece frutos similares a la ciruela oval de forma esférica y de un tamaño de 5 mm.

Cuidados de la cheflera

La temperatura ideal de esta planta es de entre 13 °C a 24 °C, por lo que puede soportar el frío aunque no en exceso. Lo más recomendable es evitar las corrientes fuertes de aire, por ello es ideal para cultivarla dentro del hogar. En cuanto a la luminosidad la planta cheflera requiere de una luminosidad constante pero evitando que los rayos del sol le den de forma directa.

Al igual que la inmensa mayoría de las plantas de interior, es necesario cuidar el riego y evitar el exceso para no causar daños. En el caso de esta planta, necesita ser regada 1 vez a la semana durante la época de verano y 1 vez cada 15 días durante las épocas frías como el invierno o el otoño en algunos casos. Por otra parte, debes añadirle abono líquido y diluirlo con el agua de riego en su época de crecimiento, el resto del año solo 1 vez al mes.

Enfermedades y plagas

Las cochinillas, las arañas rojas y los pulgones son las plagas más comunes de las plantas Schefflera actinophylla. Estas plagas son complicadas de eliminar y lo mejor es evitarlas manteniendo cuidados constantes en nuestra planta. El método para eliminarlas es utilizando fungicidas de buena calidad especiales para este tipo de plagas y en las cantidades recomendadas por los fabricantes.

Por otra parte, los hongos también representan un peligro constante. De hecho, los más comunes son el Sclrotinia y el Rhizoctoina solani. Ambos provocan manchas foliares y con el tiempo podredumbre en el tallo. Para acabar con estos hongos la mejor arma son los remojos en fungicidas.

Solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012. Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies. OK | Más información