Plantas exterior | 03-02-2023
La planta Agapanthus africanus es conocida también como tuberosa azul, lirio africano y agapanto. Pertenece a la familia Amaryllidaceae y es nativa de Sudáfrica. Se trata de una planta de exterior que se utiliza mayormente en jardines privados. Son herbáceas y suelen conseguir una altura considerable y con mucho volumen.
Otras variedades similares: Agapanthus Praecox, Agapanthus Campanulatus, Agapanthus Inapertus
El agapanto o lirio afrícano es una planta ornamental de exterior que posee raíces tuberosas con la capacidad de soportar la escasez de agua. Sus hojas alcanzan una longitud de hasta 30 cm y son de color verde brillante. Además, sus flores son hermafroditas, no poseen aroma y son de un hermoso color azul y blanco.
Dichas flores, se encuentran en las umbelas en cantidades de entre 20 a 30 flores. Se mantienen firmes gracias a tallos de hasta 60 cm que se pueden ver sobre sus lineales hojas que pueden ser perennes o caducas, por lo que pueden permanecer en la planta durante mucho tiempo o secarse y caer durante la época de invierno.
Al tratarse de una planta nativa del continente africano, requiere de mucha luz solar para cumplir su ciclo de desarrollo. Por ello, debes tener en cuenta que mientras más luz reciba, mayor será su floración. La Agapanthus africanus disfruta de los climas cálidos pero no de las temperaturas altas. Y tiene la capacidad de soportar temperaturas de hasta -8 °C aunque pierde sus hojas.
Durante el verano es necesario que le proporciones riegos abundantes para evitar que se sequen. De hecho, es recomendado plantarlas a un lado de algún estanque o lago. Evita que el sustrato se seque por completo y si no puedes regarlas con frecuencia te recomendamos el uso de un sistema de riego por goteo o micro goteo según el tamaño de la planta.
La luminosidad debe ser de soleado a semisombra y si es cultivada en una zona de clima muy cálido, te aconsejamos colocarla en un espacio con semisombra. Por otra parte, el abono debe ser aplicado cada 2 semanas durante la época de verano.
Las enfermedades más comunes en los agapantos tienen relación con el exceso de agua al momento de regarlas. Este problema causa que la rizoma se pudra y ocurre con mayor frecuencia cuando son cultivadas en macetas con un mal sistema de drenaje. Al tratarse de una planta que requiere de riego constante, un drenaje deficiente puede llegar a ser letal para la esperanza de vida de la Agapanthus africanus.
Además de esta enfermedad, también es común que el exceso de sol deteriore la pigmentación de sus hojas, ocasionando que sean de color amarillo. En cuanto a las plagas, aunque no es algo tan común, el enemigo natural de esta planta son los caracoles. Los cuales se comen sus hojas y deterioran el atractivo general. A pesar de todo lo mencionado, esta planta es muy resistente y no suelen generar grandes preocupaciones.
Autor: Araceli Romero Gamero
Clavel (Dianthus caryophyllus): caracteristicas y cuidados
03-01-2023
Dracena (Dracaena Marginata): caracteristicas y cuidados
25-01-2023
Coleo (Coleus Blumei): caracteristicas y cuidados
14-12-2022
Fitonia (Fittonia Verschaffeltii): caracteristicas y cuidados
09-02-2023
Ciclamen (Cyclamen persicum): caracteristicas y cuidados
19-01-2023
Cola de raton (Peperomia Caperata): caracteristicas y cuidados
07-12-2022