Plantas interior | 17-01-2023
El Ficus Lyrata es también conocido como higuera hojas de violón, árbol lira y ficus lirado. Pertenece a la familia Moraceae y es originaria de África tropical. Además, es una planta que se utiliza mayormente como planta de interiores gracias a su característico aspecto que ofrece elegancia al ambiente en donde se encuentran ubicadas. Es una planta perenne y su nombre científico es “Ficus pandurata Hort. Sander” o “Ficus lyrata Warb”.
Otras variedades similares son: Ficus elastica, Ficus benjamina, Ficus pandurata
Es importante destacar que esta planta de interiores, en exteriores, crece como un arbol de color verde que puede llegar a tener una altura maxima de entre 15 y 20 metros. Posee una copa densa y redondeada y corteza grisácea en su tronco. Además, cuenta con ramas fuertes con una longitud de entre 10 a 15 metros de grosor.
Al ser plantada en una maceta llega a alcanzar los 4 metros de altura, aunque puede ser podada para mantenerla en un tamaño más adecuado para la mayoría de las horas. Cuenta con un tallo recto del cual nacen abundantes hojas. Sus hojas suelen medir 30 cm de largo y 13 cm de ancho, son edematosas y tienen pequeñas manchas marrones en la zona inferior.
Al tratarse de una planta de interiores, es necesario que el Ficus Lyrata sea ubicado en una habitación iluminada naturalmente pero sin recibir luz solar directamente. Expertos recomiendan que el riego sea de forma semanal durante el invierno y frecuente durante el verano. Además, asegúrate de utilizar agua blanda y a temperatura ambiente, aplica el riego pulverizando la planta o regando directamente sus hojas.
Ten en cuenta que el Ficus Lyrata requiere de muchos nutrientes para hacer crecer sus grandes y hermosas hojas. Aplica fertilizante líquido y diluyelo en el agua que usarás apra el riego. Aplica el abono cada 2 semanas en verano y primavera. El resto del año aplícalo solamente cada 3 meses. Otro abono recomendado para esta planta de interior es el abono en forma de clavos, ya que ofrece nutrientes de una manera progresiva.
Algunas de las causas más comunes de enfermedades en el Ficus Lyrata se deben al exceso de riego, la falta de luz, los cambios constantes de sitio, el exceso de sol y la falta de abono. Si deseas evitar la mayoría de las enfermedades en tu planta interior, asegúrate de evitar las causas antes mencionadas.
Ahora bien, en cuanto a plagas, la más común son los trips. Los cuales son una plaga que ataca durante los comienzos de primavera y los síntomas que provocan son: hojas plegadas al medio, manchas amarillentas y rojizas y deshijamiento abundante. Estos síntomas se pueden ver en las hojas en proceso de crecimiento.
Para eliminar la plaga es necesario aplicar aceite emulsionante cada 7 días. Es importante que tengas en cuenta que los trips ubicados en la parte interna de las hojas son muy complicados de eliminar. Por ello, el mejor método es utilizar enemigos naturales de la plaga, como pueden ser: hemípteros, arañas y ácaros.
Autor: Araceli Romero Gamero
Margarita (Argyranthemum Frutescens): caracteristicas y cuidados
05-02-2023
Violeta africana (Saintpaulia ionantha): caracteristicas y cuidados
08-03-2023
Verdolaga (Portulaca Grandiflora): caracteristicas y cuidados
28-01-2023
Rosa del desierto (Adenium Obesum): caracteristicas y cuidados
01-02-2023
Farolito Chino (Abutilon Megapotamicum): caracteristicas y cuidados
31-01-2023
Begonia de Flor (Begonia Elatior): caracteristicas y cuidados
11-02-2023